Esta fantástica obra, estrenada en 2007, es una de esas pocas películas que
te incitan a viajar, a conocer y a vivir la vida. Con muy buena crítica, tanto de la profesional como de la amateur, esta cinta trata una historia real ocurrida entre el 1990 y el 1992.

Christopher McCandless es un unversitario de éxito, superdotado y muy rebelde. Un día, harto de la sociedad en la que le había tocado vivir,
decide abandonar todas sus posesiones para conocer el mundo con el objetivo de llegar a Alaska, uno de los pocos lugares donde la naturaleza se encuentra en estado puro. Con el seudónimo de Alexander Supertramp nuestro aventurero viaja a diferentes parajes de Estados Unidos, Mexico y Cánada.

Por su larga travesía conoce a muchos e inspiradores personajes que le dan su punto de vista sobre la vida y la felicidad. Tras estar un año y medio vagando por América cree estar preparado para sobrevivir en Alaska. Así, armado con un pequeño fusil y con sus conocimientos de la naturaleza comienza la última etapa de su viaje. En medio del bosque
encuentra un autobús abandonado y decide habitarlo; mientras,
escribe un diario que le servirá para mantener la cordura.

A medida que avanza el invierno él se va debilitando hasta que, debido a una infección provocada por unas bayas en mal estado, muere. Días después unos cazadores encontraron el cuerpo y pudieron leer en las últimas líneas de su diario la última epifanía que tuvo:
"happiness only real when shared" ("la felicidad solo es real cuando es compartida", aunque en inglés es mucho más bonito).
Lo más fabuloso de esta historia es que realmente ocurrió tal y como cuenta el director, Sean Penn. Además, desde el estreno (del libro)
el "magic bus" (autobús mágico)
se ha vuelto un lugar de peregrinaje para todo aquel fan de la libertad.
Aquí la foto del protagonista real de la historia, días antes de su muerte.
Es una de esas películas no apta para todo el mundo: la acción no avanza rápido, se centra en los personajes y en los sentimientos de libertad de todos ellos.
Visita mis otros blogs aquí:
CurioMundo y
GrandesSeries